“El 46.5% de personal del sector sanitario en Europa afirma mover o levantar personas durante mas del 25% de la jornada. Además el 26.3% del personal del sector sanitario padece un TME en la zona baja de la espalda”
Un ejemplo de estos requerimientos físicos por excelencia, los encontramos en las tareas de movilización de pacientes realizadas por el personal de Enfermería, el personal Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y el personal Técnico en Emergencias sanitarias. Para poder mejorar las condiciones de trabajo de esta movilización y evitar daños es imprescindible la participación de los trabajadores y trabajadoras, es aquí donde aparece el objetivo fundamental de la formación: promover su implicación en los procesos de mejora de las condiciones de trabajo. Es decir, la formación debe ser antes que nada una herramienta de capacitación crítica de las personas para la identificación de riesgos en su trabajo y de sensibilización para participar activamente en las soluciones. Este es el papel genuino asignado a la población trabajadora para conseguir una prevención eficaz y a él debería orientarse de manera prioritaria la formación.

- Tutor/a: Virginia Saz Bueno

- Tutor/a: Montse López Bermúdez
- Foro avisos
- Foro genereal
- Chat del curso
- Documentación del curso
- Documentación oficial
- Módulos
- Bienvenida
- Lección: Presentación e introducción
- Cuestionario: Prueba diagnóstica
- Módulo 1
- Lección: Unidad 1
- Cuestionario: Autoevaluación unidad 1
- Tarea final del módulo
- Despedida
- Encuesta: evaluación del curso
- Encuesta: evaluación de la tutora
Los Módulos así como las actividades se pueden duplicar para crear los nuevos elementos y que se mantenga la configuración por defecto. Esto es, las lecciones deben ser leídas al completo para finalizar y los cuestionarios y tareas deben estar calificados para aparecer como finalizados.

- Tutor/a: Esther Madroñal Cano
- Tutor/a de seguimiento: Clara Llorens Serrano
- Foro avisos
- Foro genereal
- Chat del curso
- Documentación del curso
- Documentación oficial
- Módulos
- Bienvenida
- Lección: Presentación e introducción
- Cuestionario: Prueba diagnóstica
- Módulo 1
- Lección: Unidad 1
- Cuestionario: Autoevaluación unidad 1
- Tarea final del módulo
- Despedida
- Encuesta: evaluación del curso
- Encuesta: evaluación de la tutora
Los Módulos así como las actividades se pueden duplicar para crear los nuevos elementos y que se mantenga la configuración por defecto. Esto es, las lecciones deben ser leídas al completo para finalizar y los cuestionarios y tareas deben estar calificados para aparecer como finalizados.

- Tutor/a: Esther Madroñal Cano

Se presenta un curso donde se aborda el estudio del incendio abarcando los agentes extintores y los medios de extinción; se ofrece a modo de esquema general el plan de emergencia y del manual de autoprotección haciendo referencia a la normativa aplicable al respecto; y se explica las distintas metodologías existentes para la evaluación del riesgo de incendios, y las actuaciones básicas en la prestación de los primeros auxilios en determinadas situaciones.

- Tutor/a: Esther Madroñal Cano
